Sabado 15 de Noviembre 2025 World Quisqueya TV

Este fin de semana, la noche se vestirá de magia: se espera el pico de la lluvia de meteoros Leónidas, un fenómeno celestial muy esperado por los amantes del cielo. El momento de mayor intensidad se calcula entre la madrugada del 16 al 17 de noviembre de 2025, cuando la Tierra atraviese un tramo especialmente denso del rastro de escombros del cometa 55P/Tempel-Tuttle.
Lo más llamativo este año es que el evento se producirá bajo un cielo relativamente oscuro, ya que habrá una luna muy delgada (casi en cuarto creciente), lo que reduce la contaminación lumínica y permite una mejor visibilidad. En condiciones ideales, se podrían avistar hasta una docena de meteoros por hora, según la NASA.
No necesitas telescopios ni equipo sofisticado: para disfrutar del espectáculo basta con elegir un lugar alejado de las luces de la ciudad, mirar hacia el horizonte y darle tiempo a tu vista para adaptarse a la oscuridad.
Además, esta lluvia de estrellas forma parte de un fenómeno más amplio: el “cordón” de partículas de cometa se extiende, y la Tierra lo cruza durante varias semanas (desde inicios de noviembre hasta principios de diciembre).
Para los observadores del cielo, es una gran oportunidad para conectar con algo más grande que nosotros: por un momento, el universo se hace visible y nos recuerda lo pequeños que somos… y lo hermoso que puede ser el infinito.

